Acciones de AMD se Disparan por Sólidas Proyecciones en Chips de IA
Las acciones del fabricante de semiconductores Advanced Micro Devices (AMD) registraron un notable repunte durante la jornada del miércoles, impulsadas por un anuncio optimista sobre sus futuras proyecciones de ingresos. La compañía comunicó que espera alcanzar ingresos anuales de 100,000 millones de dólares en los próximos cinco años, provenientes específicamente de sus chips para centros de datos, un segmento clave en el auge de la inteligencia artificial (IA). Esta noticia fue recibida con entusiasmo por el mercado, provocando que las acciones de AMD se dispararan, con reportes indicando alzas que oscilaron entre el 7.5% y el 8.2%. La directora ejecutiva de la compañía, Lisa Su, reforzó este optimismo al declarar que los ingresos de AMD crecerán “cerca del 35% anual durante los próximos tres a cinco años” debido a lo que describió como “la demanda insaciable de chips de inteligencia artificial”. Este fuerte desempeño de AMD contrastó con la tendencia general a la baja en el sector tecnológico, que vio a otros grandes nombres como Nvidia presionados por noticias de desinversión por parte de SoftBank. El anuncio de AMD subraya la intensa competencia y las enormes expectativas de crecimiento en el mercado de semiconductores diseñados para aplicaciones de IA, consolidando a la empresa como un jugador fundamental en esta área.



Artículos
3Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






