Acciones de Disney se desploman casi un 8% tras resultados trimestrales mixtos
Las acciones de The Walt Disney Corporation sufrieron una de sus caídas más significativas del año, desplomándose casi un 8% durante la jornada bursátil. Los resultados mixtos de su cuarto trimestre fiscal y las advertencias sobre futuras disputas de distribución generaron una reacción negativa entre los inversionistas. Disney, un componente clave de los índices Dow Jones y S&P 500, se convirtió en una de las empresas con peor desempeño del día. Aunque la compañía superó las estimaciones de los analistas en cuanto a ganancias, no logró alcanzar las expectativas de ingresos, lo que generó preocupación en el mercado. La caída fue un factor importante en el descenso del sector de servicios de comunicación dentro del S&P 500. Además de los resultados financieros, la empresa advirtió sobre una posible larga batalla con YouTube TV por la distribución de sus canales de cable, lo que añade una capa de incertidumbre a sus futuras fuentes de ingresos. La fuerte caída de las acciones de Disney contribuyó al sentimiento negativo general en Wall Street, que experimentó su peor jornada en más de un mes. El mal desempeño de un gigante del entretenimiento como Disney subraya la sensibilidad del mercado a los resultados corporativos, especialmente en un entorno de alta incertidumbre económica y cambios en las expectativas de política monetaria.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






