Los principales índices de Wall Street concluyeron la semana con resultados mixtos y una marcada presión sobre las acciones tecnológicas, reflejando la creciente cautela de los inversionistas ante la incertidumbre sobre la política de tasas de la Reserva Federal y las altas valoraciones en el sector de inteligencia artificial. Durante la jornada del viernes 14 de noviembre, el mercado estadounidense mostró un comportamiento mixto: el Dow Jones Industrial Average cayó un 0.65% hasta los 47,147.48 puntos y el S&P 500 retrocedió un ligero 0.05% para ubicarse en 6,734.11 unidades, mientras que el Nasdaq Composite logró un avance marginal del 0.13%, cerrando en 22,900.59 puntos. Sin embargo, este cierre no reflejó la turbulencia de la víspera, cuando los mercados sufrieron su peor jornada en más de un mes.
El jueves, el Dow Jones se desplomó un 1.65%, el S&P 500 un 1.66% y el Nasdaq un 2.29%.
La venta masiva se concentró en gigantes tecnológicos como Nvidia, Broadcom y Alphabet, que registraron caídas superiores al 2.8%.
La preocupación por las elevadas valoraciones de las empresas de IA ha provocado varias liquidaciones en las últimas semanas, llevando al Nasdaq a su segunda semana consecutiva de pérdidas.
Algunos analistas, como Ron Albahary de Laird Norton Wealth Management, consideran esta corrección como una "consolidación natural" y saludable para el mercado.
El nerviosismo general se vio exacerbado por la disminución en las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre, que cayeron de más del 60% a cerca del 53%, según la herramienta FedWatch de CME Group.
En resumenWall Street experimentó una semana de alta volatilidad, marcada por una fuerte liquidación en el sector tecnológico debido a preocupaciones sobre sus valoraciones y una creciente incertidumbre respecto a un posible recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre. Aunque el viernes el cierre fue mixto, las pérdidas acumuladas en la semana, especialmente en el Nasdaq, evidenciaron la cautela de los inversionistas.