UU., ha llevado a los inversionistas a adoptar posiciones más defensivas, reduciendo el apetito por el riesgo.
Mercados Ajustan Expectativas sobre la Reserva Federal y Disminuyen Apuestas de Recorte de Tasas
Los mercados financieros han reducido significativamente las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre. Esta reevaluación de la política monetaria estadounidense, junto a comentarios cautelosos de sus directivos, ha contribuido a la fortaleza del dólar y a la volatilidad en las bolsas. La probabilidad de un recorte de tasas en diciembre, que según los contratos de futuros de fondos federales se consideraba casi segura hace un mes, ha caído a niveles cercanos al 50% o incluso 40%. Este cambio de percepción es uno de los principales factores detrás del nerviosismo en los mercados de capitales y del fortalecimiento del dólar. La postura más prudente de los inversionistas fue reforzada por las declaraciones del vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, quien el lunes llamó a la cautela. Jefferson señaló que el equilibrio de riesgos en la economía ha cambiado, con "un aumento de los riesgos a la baja para el empleo en comparación con los riesgos al alza para la inflación". Estos comentarios sugieren que los responsables de la política monetaria no tienen una conclusión predeterminada para su próxima reunión y que tomarán decisiones basadas en los datos que se publiquen. La falta de claridad, agravada por el retraso en la publicación de informes económicos clave del gobierno de EE.



Artículos
6Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

