El volumen negociado fue considerable, alcanzando los 279.2 millones de títulos, lo que indica una sesión activa a pesar del sentimiento negativo.
Bolsa Mexicana de Valores Liga Cuatro Sesiones a la Baja
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su cuarta jornada consecutiva de pérdidas, en sintonía con el pesimismo que dominó los mercados financieros a nivel global. El principal indicador del mercado mexicano, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), cerró en terreno negativo, reflejando la cautela de los inversionistas locales. El IPC concluyó la sesión del martes con una caída del 0.55%, ubicándose en las 61,984.45 unidades. Con este resultado, el índice acumula un retroceso de 1.3% en lo que va de noviembre, aunque todavía mantiene una ganancia del 25.2% en el acumulado de 2025. La directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que “el mercado de capitales mostró fuertes pérdidas a nivel global, debido a la mayor aversión al riesgo por el conflicto entre China y Japón, así como la posibilidad de que el sistema financiero de Estados Unidos esté escaso de liquidez”. Este sentimiento adverso se reflejó en el mercado local, donde 19 de las 35 principales emisoras del índice cerraron con pérdidas. Entre las caídas más significativas destacaron las de Grupo México (-3.18%), Banco del Bajío (-2.69%), Televisa (-2.44%) y Grupo Aeroportuario del Centro (-2.30%).



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






