La divisa nacional reaccionó a un entorno de incertidumbre global y a la espera de datos económicos clave en Estados Unidos, mostrando resiliencia a pesar del nerviosismo generalizado. Al cierre de las operaciones, la moneda mexicana se ubicó en alrededor de 18.34 pesos por dólar, lo que representó una ganancia diaria de entre 0.43% y 0.47%. Este desempeño la posicionó como la tercera divisa más apreciada de la sesión en la canasta de principales cruces. La jornada fue volátil, con el tipo de cambio oscilando en un rango amplio entre 18.33 y 18.49 unidades. La apreciación se produjo después de que el peso sufriera pérdidas en los mercados internacionales durante el feriado del lunes, presionado por comentarios del presidente estadounidense y una mayor aversión al riesgo. El martes, la moneda se benefició de un ligero retroceso del índice dólar (DXY) a nivel global y de la expectativa de los inversionistas por la publicación de datos económicos en Estados Unidos, como el informe de empleo de septiembre, que fue retrasado. El tipo de cambio FIX, determinado por Banxico y publicado en el Diario Oficial de la Federación para el miércoles 19 de noviembre, se estableció en 18.3728 pesos por dólar. En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo cerró en 18.83 pesos a la venta en sucursales de Banamex.