Peso mexicano pierde terreno y se deprecia frente a un dólar fortalecido
El peso mexicano registró una depreciación frente al dólar estadounidense, ligando tres jornadas de pérdidas y reflejando la aversión al riesgo en los mercados internacionales. La fortaleza del dólar, impulsada por el cambio en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, fue el principal factor de presión para la divisa nacional. La moneda mexicana en los mercados internacionales concluyó la jornada del jueves alrededor de los 18.39 pesos por dólar, lo que significó una depreciación diaria de entre 0.16% y 0.32%, según distintas fuentes. El tipo de cambio fluctuó durante el día, alcanzando un máximo de 18.42 unidades. El fortalecimiento del dólar a nivel global, medido por su índice ponderado (DXY), alcanzó un máximo no visto desde mayo, respaldado por la creciente convicción de que la Fed no recortará su tasa de interés en diciembre. Este escenario reduce el atractivo del peso, ya que el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos podría disminuir si el Banco de México procede con un recorte en su próxima reunión, como anticipan algunos analistas. Las minutas de Banxico mostraron que la mayoría de sus gobernadores señalaron la debilidad económica como un argumento para bajar las tasas, a pesar de la preocupación por la inflación. La depreciación del peso se dio en un contexto donde otras monedas de mercados emergentes, como el peso colombiano y el argentino, también sufrieron caídas significativas. Los analistas señalan que la moneda mexicana se mantiene sensible a la percepción de riesgo global y a cualquier declaración futura de los miembros de la Fed.



Artículos
11Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





