Al interior del índice mexicano, destacaron las bajas de emisoras importantes como Televisa, con una contracción de 3.87%; Grupo México, con -2.84%; y Grupo Carso, con -2.56%. El comportamiento de la BMV reflejó su alta correlación con los mercados estadounidenses, demostrando que el entorno macroeconómico internacional, y en particular las decisiones de la Fed, sigue siendo el principal director del sentimiento en el mercado local.
Bolsa Mexicana de Valores cae en línea con el pesimismo de Wall Street
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada del jueves con una caída, interrumpiendo un breve repunte matutino y alineándose con el sentimiento negativo que dominó en los mercados de Estados Unidos. El nerviosismo global sobre las tasas de interés y la valoración de las empresas tecnológicas pesó sobre el mercado accionario local. El principal indicador de la bolsa, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), finalizó la sesión con una pérdida de 0.66%, ubicándose en las 61,672.19 unidades. Esta caída representó su quinta baja en las últimas seis sesiones y lo situó en su menor nivel desde el 24 de octubre. Aunque el mercado mexicano había iniciado el día con un avance de hasta 1%, impulsado por el optimismo global tras el reporte de Nvidia, el impulso se revirtió por completo a medida que la aversión al riesgo se apoderó de los inversionistas. La causa principal fue la menor probabilidad de que la Reserva Federal realice un recorte de tasas en diciembre, lo que mermó el apetito por activos de riesgo a nivel mundial.



Artículos
8Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





