Los inversionistas están cada vez más preocupados por la sostenibilidad del rally tecnológico y la posible sobrevaloración de las empresas vinculadas a la IA. Una encuesta de Bank of America a gestores de fondos globales, citada en uno de los artículos, reveló que el 45% de los encuestados considera una burbuja en las acciones de IA como el principal riesgo para los mercados. Este nerviosismo se reflejó en la acción del precio: tras un impulso inicial, las acciones de Nvidia y otras tecnológicas cayeron bruscamente. El debate ya no se centra únicamente en el potencial de la tecnología, sino en la magnitud y el ritmo de las inversiones, que según analistas de Actinver, podrían escalar de 319 mil millones de dólares en 2025 a 551 mil millones en 2026. La jornada del jueves fue un claro indicio de que, a pesar de las optimistas proyecciones de crecimiento, el mercado está empezando a cuestionar si las valoraciones actuales son justificables o si se está inflando una burbuja similar a la de las puntocom, lo que podría llevar a una corrección severa en el futuro.
Crece el temor a una burbuja especulativa en el sector de la inteligencia artificial
El temor a una posible burbuja especulativa en el sector de la inteligencia artificial (IA) se impuso en el ánimo de los inversionistas, eclipsando los sólidos fundamentos presentados por líderes del sector como Nvidia. Esta creciente angustia contribuyó a la reversión del mercado y a la caída generalizada de las acciones tecnológicas. Aunque Nvidia reportó un crecimiento extraordinario y su directiva descartó la idea de una burbuja, el mercado mostró un escepticismo creciente.



Artículos
11Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





