Los inversionistas están cada vez más preocupados por la sostenibilidad del rally tecnológico y la posible sobrevaloración de las empresas vinculadas a la IA. Una encuesta de Bank of America a gestores de fondos globales, citada en uno de los artículos, reveló que el 45% de los encuestados considera una burbuja en las acciones de IA como el principal riesgo para los mercados. Este nerviosismo se reflejó en la acción del precio: tras un impulso inicial, las acciones de Nvidia y otras tecnológicas cayeron bruscamente. El debate ya no se centra únicamente en el potencial de la tecnología, sino en la magnitud y el ritmo de las inversiones, que según analistas de Actinver, podrían escalar de 319 mil millones de dólares en 2025 a 551 mil millones en 2026. La jornada del jueves fue un claro indicio de que, a pesar de las optimistas proyecciones de crecimiento, el mercado está empezando a cuestionar si las valoraciones actuales son justificables o si se está inflando una burbuja similar a la de las puntocom, lo que podría llevar a una corrección severa en el futuro.