Temor a una Burbuja en Inteligencia Artificial Genera Volatilidad Global
La preocupación por una posible sobrevaloración en el sector de la inteligencia artificial (IA) se convirtió en el principal catalizador de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, afectando tanto a las bolsas de valores como al mercado de criptomonedas. Esta incertidumbre provocó caídas semanales en los principales índices de Estados Unidos y México, y fue un factor clave en el desplome del bitcoin a su nivel más bajo desde abril. Analistas de diversas firmas coincidieron en señalar que los inversores están cuestionando "la sostenibilidad de los modelos de negocios asociados a la inteligencia artificial y la posibilidad de que haya una sobrevaloración de mercado de las empresas de ese sector". Este nerviosismo fue tan profundo que incluso los resultados trimestrales récord de Nvidia, el líder indiscutible en la fabricación de chips para IA, no lograron sostener el optimismo. Tras un repunte inicial, las acciones de Nvidia y otras tecnológicas retrocedieron, evidenciando que las preocupaciones macroeconómicas superaron los sólidos fundamentales de la compañía. La directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller, destacó que las pérdidas en el mercado de capitales se debieron a esta incertidumbre. La situación se extendió a los activos de mayor riesgo, como el bitcoin, cuya caída fue directamente vinculada a las "altas valoraciones del sector de la inteligencia artificial". Aunque algunas empresas como Google mostraron resiliencia, el sentimiento general del mercado reflejó una reevaluación de los flujos de capital hacia sectores considerados más defensivos, ante el temor de que el auge de la IA haya entrado en una fase especulativa insostenible.



Artículos
10Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

