Esta cifra, que estuvo en línea con la estimación preliminar, confirmó las preocupaciones sobre la salud de la economía nacional. La contracción se debió principalmente a un "débil desempeño del sector industrial", que no pudo ser compensado por las revisiones al alza en las actividades agropecuarias y de servicios. La noticia tuvo un impacto directo en el mercado cambiario, siendo citada por múltiples analistas como una de las principales razones de la depreciación del peso frente al dólar durante la semana. La firma Monex señaló que el debilitamiento del peso se debió tanto al impulso del dólar a nivel global como a los "débiles datos del PIB de México". Tras la publicación de las cifras, instituciones como Banamex recortaron su estimación de crecimiento del PIB para todo el 2025 a un 0.2%. Este panorama de estancamiento económico, combinado con la incertidumbre sobre el comercio exterior y factores políticos internos, se suma a los desafíos que enfrenta la economía mexicana de cara al cierre del año, afectando la confianza de los inversores y la fortaleza de la moneda nacional.
Contracción del PIB Mexicano en el Tercer Trimestre Presiona al Peso
La confirmación de que la economía mexicana se contrajo durante el tercer trimestre de 2025 fue un factor clave que ejerció presión sobre el peso mexicano y alimentó la narrativa de desaceleración económica. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron una caída del 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el trimestre anterior.



Artículos
11Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

