Como reacción directa a los datos, Banamex ajustó su estimación de crecimiento económico para todo el año 2025, reduciéndola del 0.4% proyectado previamente a solo un 0.2%. Este panorama de desaceleración económica, combinado con un entorno global incierto, complica el escenario para la moneda nacional y para la política económica del país de cara al cierre del año.
Contracción del PIB de México Presiona al Peso y las Expectativas Económicas
La economía mexicana mostró signos de debilidad al confirmarse una contracción en el tercer trimestre del año, un dato que ejerció presión adicional sobre el peso mexicano y llevó a ajustes en las previsiones de crecimiento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0.3% (cifra redondeada, otras fuentes citan 0.29%) a tasa trimestral durante el periodo julio-septiembre de 2025. Esta contracción se debió principalmente a un débil desempeño del sector industrial, que no pudo ser compensado por el crecimiento en las actividades agropecuarias y de servicios. La publicación de esta cifra, que confirmó la estimación preliminar, fue uno de los factores locales que contribuyeron a la depreciación del peso frente al dólar durante la semana. La debilidad de la actividad económica generó cautela entre los inversionistas y analistas.



Artículos
5Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





