Vendedores ambulantes y habitantes de la zona ofrecieron alimentos, agua y transporte gratuito a los afectados y sus familiares.
La solidaridad se extendió al ámbito profesional, con cirujanos plásticos y especialistas en salud mental ofreciendo atención gratuita a través de redes sociales.
Iniciativas como el espectáculo benéfico organizado por el comediante Lalo Elizarrarás, conocido como “Iztaparrasta”, y la oferta de servicios funerarios sin costo por parte de empresas como RB Funerales y Funerales Monroy Morales, demostraron el profundo compromiso de la comunidad.
A la par, la respuesta institucional fue contundente.
Los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México desplegaron un operativo integral, brindando apoyo jurídico, económico y psicológico a 24 familias directamente afectadas. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó personalmente los hospitales para supervisar la atención a los heridos, mientras que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas desplegó personal para facilitar los trámites necesarios. Esta sinergia entre el apoyo ciudadano y la acción gubernamental ha sido fundamental para gestionar la crisis, mostrando la resiliencia y la capacidad de la sociedad mexicana para unirse en la adversidad.