El programa prioriza la equidad y la inclusión, beneficiando a grupos vulnerables en los siete municipios del estado. Bajo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, esta estrategia busca consolidar al gobierno estatal como un aliado clave para el crecimiento económico desde la base. “Nuestro objetivo es que cada persona con una idea o un negocio encuentre en el Gobierno del Estado un aliado para crecer y alcanzar mejores oportunidades de desarrollo”, expresó la mandataria. El programa ha demostrado un fuerte enfoque social, aprobando más de mil solicitudes de apoyo a grupos vulnerables en casi cuatro años. Programas específicos como “50 y Más” y “Reactívate y Despega” han atendido a más de 180 personas con discapacidad y cerca de 60 integrantes de pueblos originarios solo en 2025. El apoyo no se limita al financiamiento directo; también incluye créditos a través de esquemas como “Emprende Empresarial” y “Tu Idea Tu Negocio”, capital semilla para equipamiento y asistencia para el cumplimiento normativo, como el registro de marca, códigos de barras y acceso a plataformas de comercio electrónico.
Esta visión integral asegura que los emprendedores no solo reciban recursos, sino también las herramientas necesarias para consolidar sus negocios y competir en el mercado actual.