El programa nació de una necesidad real, como lo relató el alcalde Félix Arratia Cruz, quien fue abordado por un estudiante que debía tomar hasta cuatro camiones para llegar a su preparatoria. “Ahí me quedó claro que teníamos que garantizar un transporte digno, que les permitiera a los jóvenes ir y venir a la escuela sin que el gasto fuera un impedimento”, expresó el edil.
En su primera etapa, “Busito Juárez” opera con 14 camionetas tipo van que cubren cuatro circuitos estratégicos en las zonas norte, poniente, oriente y sur del municipio, funcionando de lunes a viernes en horarios matutino, vespertino y nocturno. Para acceder al servicio, los estudiantes deben registrarse en el portal del municipio antes del 30 de septiembre, donde obtendrán un código QR que les permitirá abordar las unidades. Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del gobierno municipal en apoyo a la educación, como la entrega de más de 73,000 kits de uniformes escolares. “Busito Juárez” no solo resuelve un problema de movilidad, sino que se erige como un símbolo del compromiso de la administración para apostar por el futuro de la juventud, atendiendo una problemática que había sido ignorada por décadas y asegurando que el transporte ya no sea un obstáculo para el desarrollo académico.