A 345 días de su implementación, el programa “Capital al 100” del Ayuntamiento de San Luis Potosí se consolida como una de las estrategias más exitosas de la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Esta iniciativa destaca por la colaboración directa entre trabajadores municipales y vecinos para el rescate y mejoramiento de espacios públicos en toda la ciudad, fomentando un fuerte sentido de comunidad y corresponsabilidad. En su jornada más reciente, el programa intervino en la colonia Valle Dorado, donde regidores, síndicos, directores de área y personal municipal unieron esfuerzos con los residentes para llevar a cabo una limpieza integral.
Las labores se centraron en el jardín ubicado entre las calles Jade, Perla y Avenida Coral, donde se realizaron tareas de desbroce y se recolectaron toneladas de maleza, cuyo crecimiento fue propiciado por las recientes lluvias. Además, en respuesta a peticiones vecinales, personal de Parques y Jardines podó el arbolado de la zona.
El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, señaló que “solamente serán retirados los árboles que representen un riesgo, los cuales serán repuestos por nuevas especies para mantener la buena imagen y no afectar al medio ambiente”. Este programa no solo mejora la imagen urbana, sino que también fortalece el tejido social, demostrando que la participación ciudadana es clave para transformar las condiciones de colonias y comunidades, un logro reconocido por las Juntas de Participación Ciudadana.
En resumenEl programa “Capital al 100” en San Luis Potosí es un claro ejemplo de gobernanza participativa, donde la colaboración entre el ayuntamiento y los ciudadanos ha resultado en la mejora tangible de espacios públicos, fortaleciendo el bienestar y el sentido de pertenencia en diversas colonias de la capital.