Ante la polémica que circuló en redes sociales, Nava Rivera realizó una visita personal a las instalaciones, donde contó y mostró uno a uno a los caninos albergados.
“Hoy damos la cara, aquí están los perros, aquí está la verdad, todos están con vida y bajo cuidado.
No vamos a permitir que se difundan mentiras que generen desinformación en la comunidad”, expresó el munícipe. Para respaldar sus afirmaciones, presentó expedientes y actas emitidas por el gobierno estatal que certifican la existencia de 36 perros en tratamiento y otros 34 que fueron entregados al Centro Estatal de Atención Animal para su adopción tras dar negativo a enfermedades. Como medida adicional para garantizar la transparencia y seguridad, el alcalde anunció la instalación de cámaras de vigilancia con monitoreo 24/7 y reforzó la seguridad en el centro. La intervención directa del edil fue una respuesta contundente a las acusaciones, demostrando un manejo proactivo de la crisis y una postura de rendición de cuentas ante la ciudadanía preocupada por el destino de los animales.