Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal del programa, explicó que la estrategia se basa en las necesidades específicas planteadas por los directivos escolares.

El proceso inicia con una verificación en campo para determinar qué tipo de equipamiento se requiere, desde mobiliario hasta rehabilitación de aulas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor denominado “Impulso Educativo”, que invierte aproximadamente mil millones de pesos anuales, de los cuales 400 millones se destinan a infraestructura.

El gobernador Jiménez Salinas afirmó: “Vivimos en un estado que ofrece oportunidades, con seguridad y crecimiento económico.

Por eso es tan importante seguir invirtiendo en educación, que es la base para consolidar un futuro mejor”.

La estrategia busca no solo mejorar las condiciones materiales, sino también fortalecer el entorno educativo como parte de una visión integral de bienestar y desarrollo social en Coahuila.