Coahuila impulsa la inclusión con enfoque en las capacidades de las personas con discapacidad
Bajo el lema “Juntos por una Inclusión sin Distinción”, el municipio de Nueva Rosita, Coahuila, ha implementado una campaña educativa para visibilizar y celebrar a las personas con discapacidad. Las iniciativas, respaldadas por el gobierno municipal y el DIF, buscan fomentar una cultura de respeto, empatía y equidad en todos los espacios, especialmente en el ámbito escolar. Esta campaña local se enmarca en una estrategia estatal más amplia impulsada por el DIF Coahuila, presidido honorariamente por Liliana Salinas Valdés. El enfoque estatal ha transitado de una “coordinación de personas con discapacidad” a una “coordinación de inclusión y vida independiente”, poniendo el acento en el desarrollo de habilidades y capacidades en lugar de en las limitaciones. En Nueva Rosita, se llevó a cabo un emotivo evento en la Escuela Secundaria “Fortunato Gutiérrez Cruz”, donde estudiantes, docentes y autoridades se reunieron para reafirmar el valor de cada individuo.
La supervisora escolar, Katia Orozco Charles, destacó la importancia de estas acciones: “Para nosotros es muy importante que nuestros niños conozcan que todas las personas somos valiosas e importantes”. A nivel estatal, el DIF ha organizado los congresos “Veamos la Capacidad” en municipios como Acuña y San Juan de Sabinas, donde se busca que padres de familia y docentes descubran el potencial de las personas con discapacidad. Salinas Valdés ha señalado que “la discapacidad no limita los sueños, lo que limita son las barreras que como sociedad levantamos”.
Además de las campañas de sensibilización, el DIF Coahuila ha entregado aparatos funcionales como sillas de ruedas y aparatos auditivos, y ha instalado Centros LIBRE para promover la autonomía económica y la prevención de la violencia de género, demostrando un compromiso integral con la inclusión.
En resumenLas iniciativas de inclusión en Coahuila, tanto a nivel municipal en Nueva Rosita como a nivel estatal a través del DIF, marcan un cambio de paradigma. Al centrarse en las capacidades y promover la equidad en espacios educativos y sociales, se construye una comunidad más justa que valora la contribución de todas las personas, sin distinción.
Artículos
5Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?