
Inicia construcción de “Sendero de Paz” en Cuautepec para transformar el espacio público
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, colocó la primera piedra del “Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza” en las avenidas Puerto Mazatlán y Miguel Bernard, en Cuautepec. Este proyecto de dos kilómetros busca remodelar integralmente un corredor clave para mejorar la seguridad y la calidad del espacio público en la zona. El proyecto representa una inversión histórica para Cuautepec y beneficiará a colonias como Candelaria Ticomán, La Pastora, Jorge Negrete y El Arbolillo. La intervención transformará un camellón y una plaza pública en la colonia La Pastora, un lugar que, según el alcalde, fue olvidado por administraciones pasadas y se había convertido en un basurero al aire libre. La obra contempla la construcción de guarniciones, una fuente danzarina, letras monumentales, la instalación de luminarias tipo vela y postes de doble brazo, además de la plantación de palmeras y árboles a lo largo del corredor. El alcalde Lozano destacó que esta iniciativa sigue el ejemplo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de llevar la transformación a las zonas con mayor desigualdad. “Tenemos grandes cosas para Cuautepec”, afirmó Lozano, quien también mencionó que este proyecto se suma a otros 30 kilómetros de Senderos de Paz ya construidos en la alcaldía con recursos propios. La visión detrás de estos senderos es recuperar espacios públicos para la comunidad, garantizando que sean seguros, limpios y transitables, lo que a su vez fomenta la convivencia y fortalece el tejido social. La obra en Cuautepec no solo mejorará la imagen urbana, sino que también dignificará uno de los corredores comerciales más importantes de la zona.


Artículos
3

