“Tijuana: Ciudad Limpia”: un esfuerzo conjunto para rescatar espacios comunitarios
El programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, impulsado por el gobierno municipal de Ismael Burgueño Ruiz, avanza con jornadas permanentes de mejoramiento urbano en diversas delegaciones. Con la participación activa de la comunidad, se han beneficiado a más de 7 mil personas a través de la limpieza de basureros clandestinos y la recuperación de espacios públicos de convivencia. La estrategia se ha desplegado en delegaciones como La Presa Este, La Presa Abelardo L. Rodríguez y Cerro Colorado, demostrando un enfoque integral que va más allá de la simple recolección de basura. En el fraccionamiento Natura, por ejemplo, la comunidad se unió para limpiar un basurero clandestino, logrando recolectar aproximadamente 38 toneladas de basura pesada y doméstica, en beneficio de 5 mil ciudadanos. En este punto, la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández, recordó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana: “Hay que denunciar a las personas que sorprendamos tirando basura al número 072, no hay que quedarnos callados”. Otro caso de éxito fue la intervención en el Parque de Las Torres, en la colonia Héroes de la Independencia, donde se realizaron acciones de limpieza en 2,500 metros cuadrados, se retiró escombro y se pintó la cancha deportiva. Estos trabajos impactaron positivamente a cerca de mil personas, devolviéndoles un espacio digno para la recreación familiar.
El programa no solo transforma los espacios físicos, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida, consolidando un modelo en el que el gobierno y los ciudadanos trabajan de la mano por una Tijuana más limpia y ordenada.
En resumen“Tijuana: Ciudad Limpia” es una iniciativa que demuestra el poder de la colaboración entre el gobierno y la comunidad. Al erradicar basureros clandestinos y rehabilitar parques, el programa no solo mejora el entorno urbano, sino que también fortalece el tejido social y promueve una cultura de cuidado y responsabilidad ambiental entre los tijuanenses.
Artículos
2Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?