Expo UAAAN 2025 rompe récords y se consolida como un referente de ciencia y cultura en Saltillo
La Expo UAAAN 2025 en Saltillo cerró con un éxito rotundo, superando las cifras de asistencia y expositores del año anterior al recibir a más de 25 mil visitantes. El evento se consolidó como un espacio de encuentro entre la ciencia, la cultura y la comunidad, reafirmando el papel de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro como un referente nacional en innovación agroalimentaria. La edición de este año demostró un crecimiento notable, pasando de 100 a 130 expositores y duplicando la participación de productores, que superaron los 200. Este aumento refleja el creciente interés del sector agrícola y ganadero en las innovaciones que ofrece la universidad, como cultivos mejorados de maíz, frijol y trigo que requieren menos agua y pesticidas, así como avances en la automatización de labores agrícolas. Los pabellones pecuarios, agrícolas y de emprendimiento fueron los más concurridos, donde se concretaron ventas de sementales y se establecieron convenios con empresas, muchas de ellas encabezadas por egresados de la propia institución.
Más allá del ámbito académico y productivo, la Expo UAAAN 2025 ofreció un fuerte componente cultural y familiar.
Se realizaron talleres ambientales interactivos para niñas y niños, que abordaron temas como el compostaje.
Las jornadas estuvieron amenizadas por presentaciones artísticas, destacando la actuación del Ballet Folklórico de la UAAAN y la icónica Rondalla de Saltillo, culminando con un espectáculo de pirotecnia. Martín Cadena Zapata, director de Comunicación de la UAAAN, calificó el evento como “muy productivo” y destacó que la expo es un espacio donde “comulga la producción, la ciencia y la cultura”, invitando a la comunidad a hacer suyo este evento en futuras ediciones.
En resumenLa Expo UAAAN 2025 fue un éxito rotundo que superó las expectativas, consolidándose como un evento clave para la vinculación entre la academia, el sector productivo y la comunidad de Saltillo. Al combinar innovación agroalimentaria con una rica oferta cultural, la feria no solo batió récords de asistencia, sino que también fortaleció el orgullo y la identidad local.
Artículos
2Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?