La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó equipamiento a siete desayunadores escolares en Benito Juárez, beneficiando a más de 2,700 niñas y niños. Con una inversión de casi 2.5 millones de pesos, se busca garantizar que los estudiantes reciban desayunos calientes y nutritivos en espacios dignos y seguros. Este proyecto, realizado en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo, presidido por Verónica Lezama Espinosa, y el DIF municipal, marca la transición de desayunos fríos a calientes, una medida clave para mejorar el desarrollo físico, mental y cognitivo de los estudiantes.
La gobernadora destacó que la acción va más allá de las cifras: “No se trata solamente de cifras, lo que realmente importa es que nuestras niñas y niños puedan empezar su día con energía, aprendiendo y creciendo con salud”.
Los desayunadores, ubicados en una secundaria, cinco primarias y dos jardines de niños, recibieron utensilios de comedor, equipos de cocina como refrigeradores y parrillas industriales, mobiliario y otros insumos. La gobernadora enfatizó que esta inversión es posible gracias a una administración transparente de los recursos públicos.
El programa de desayunos calientes en Benito Juárez brinda cerca de 12,000 servicios diarios, y a nivel estatal, beneficia a 17,521 niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad alimentaria y el bienestar de la niñez.
En resumenCon una inversión de casi 2.5 millones de pesos, el gobierno de Quintana Roo y el DIF equiparon siete desayunadores escolares en Cancún, permitiendo la transición a desayunos calientes para más de 2,700 estudiantes y fortaleciendo la seguridad alimentaria de la niñez en la entidad.