Este premio destaca la transformación de un antiguo basurero en un vibrante espacio verde para la convivencia familiar, posicionando a Baja California en el mapa mundial de la innovación urbana. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda celebró el reconocimiento, destacando el profundo significado de la obra como un símbolo de resiliencia y cambio positivo.

“Aquí donde había abandono y basura hoy hay vida; donde antes se acumulaban desechos, ahora se escuchan risas y se respira orgullo”, expresó la mandataria.

El premio, que será entregado en el World Urban Parks 2025 Symposium en Estambul, Turquía, es el resultado de una evaluación internacional de más de 100 proyectos nominados por su innovación e impacto comunitario. El Parque Esperanto, que cuenta con más de dos mil árboles, 15 mil arbustos y 20 mil metros cuadrados de pasto natural, se ha consolidado como el espacio recreativo, deportivo y cultural más grande del estado. Con una proyección de más de un millón de visitantes para 2025, el parque no solo ha revitalizado un área degradada, sino que también se ha convertido en un modelo de recuperación urbana y un referente de sustentabilidad, demostrando que la inversión en espacios públicos de calidad genera beneficios ambientales, sociales y comunitarios de gran alcance.