Esta iniciativa busca eliminar el burocratismo y evitar que los habitantes de las alcaldías se trasladen a las oficinas centrales para realizar trámites. La primera sede, ubicada en la Antigua Planta de Bombeo de Xotepingo, es parte de una inversión histórica de 3 mil millones de pesos que dotará a cada una de las 21 casas con más de 160 trabajadores y 33 nuevas unidades de maquinaria especializada para atender solicitudes de bacheo, alumbrado y poda. Clara Brugada explicó que el proyecto responde a la necesidad de que el gobierno capitalino tenga presencia directa en los territorios, recuperando la cercanía con la población que se perdió tras las reformas políticas. “Hoy venimos a iniciar una nueva etapa de atención ciudadana donde acercamos los servicios y el objeto de nuestro gobierno a la ciudadanía”, aseveró. El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, celebró la iniciativa y destacó la importancia de la colaboración intergubernamental. “Como siempre lo hemos sostenido, la coordinación entre todos los órdenes de gobierno y la cercanía con la gente son claves para brindar los mejores resultados”, afirmó, subrayando el espíritu de cooperación que impulsa el proyecto para beneficio de los capitalinos.