
San Luis Potosí se consolida como una ciudad solidaria e incluyente para las personas migrantes
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad. A través de un nuevo acuerdo, la capital potosina fortalece su modelo de atención y se posiciona como una ciudad solidaria que abre sus puertas a la población migrante. El alcalde Enrique Galindo Ceballos puntualizó que la ciudad reafirma su vocación de construir “un entorno más justo, equitativo y humano”. La firma del convenio contó con la presencia de la jefa de misión de la OIM en México, Dana Graber Ladek, y cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador, lo que subraya la relevancia internacional de la iniciativa. Este esfuerzo conjunto busca consolidar la operación de la Ventanilla Única de Atención a Personas Migrantes como un espacio de apoyo y orientación. El secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, destacó que San Luis ha evolucionado de ser una ciudad de tránsito a convertirse también en un lugar de destino y retorno, lo que exige nuevas estrategias de atención. El acuerdo no solo se enfoca en la asistencia inmediata, sino que también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la sensibilización social, el desarrollo económico y la integración de quienes eligen San Luis para establecerse, fortaleciendo así la cohesión social.



Artículos
4


