“Este proyecto es directo del productor.

Lo importante de esta tortillería es que trae el maíz nativo, el maíz criollo, el maíz milenario”, señaló. El maíz, proveniente de alcaldías como Tlalpan y Xochimilco, es procesado artesanalmente en el mismo lugar, desde la nixtamalización hasta la elaboración de la tortilla, asegurando un producto integral rico en fibra y calcio. Con una capacidad de producción de hasta 400 kilos diarios, la tortillería ofrecerá el kilo de tortilla a 22 pesos, un precio que busca ser viable para el proyecto y accesible para la comunidad. Además de tortillas, se venderán sopes, tlacoyos y esquites, promoviendo la gastronomía local y una alimentación saludable.

Este modelo pionero no solo dignifica el trabajo campesino, sino que también busca inspirar a otras tortillerías a adoptar el uso de maíces nativos, fortaleciendo la soberanía alimentaria de la ciudad.