Con una inversión inicial de más de 16 millones de pesos, “Level Up” beneficiará a más de 370 mil alumnos y mil 500 maestros en mil 110 escuelas de los 38 municipios. El programa no solo se enfoca en los estudiantes, sino también en la capacitación y certificación de los docentes con metodologías de enseñanza fortalecidas.

Paola Rodríguez destacó que la iniciativa “nace con el claro objetivo que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprendan inglés”. A partir de este ciclo escolar, el programa ya es una realidad en todas las primarias con maestro de inglés y en el 100% de las secundarias. En enero se incorporarán todos los bachilleratos estatales y las universidades públicas.

Rubén Barragán Páramo, Coordinador de Normales en Coahuila, señaló la importancia del programa para enfrentar el déficit de docentes de inglés, que actualmente afecta al 50% de las instituciones. La Normal de Monclova ya cuenta con la licenciatura en enseñanza del inglés y a partir de febrero se ofertará la maestría en esta especialidad en tres normales del estado, con la finalidad de que “todas las escuelas cuenten con al menos un maestro capacitado”.