Estas iniciativas reflejan una estrategia integral que busca transformar a Monterrey en una ciudad más segura y centrada en las personas.

¿Quieres recibir notificaciones?
El Gobierno de Monterrey, en colaboración con instituciones académicas y organizaciones civiles, implementó una intervención de urbanismo táctico en la colonia Tecnológico para mejorar la seguridad vial y fomentar la movilidad peatonal. Esta acción, que clausuró la Semana de la Movilidad 2025, transformó un tramo de vialidad en un espacio para la convivencia urbana, demostrando el potencial de las soluciones de bajo costo para rediseñar la ciudad. La intervención se realizó en la calle Río Pánuco, entre Vesubio y Río Aguanaval, donde más de 200 metros cuadrados de asfalto fueron intervenidos con pintura, señalética y mobiliario urbano temporal. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Distrito Tec, Movac y estudiantes del Tecnológico de Monterrey (ITESM) y de la Universidad de Monterrey (UDEM). El objetivo del urbanismo táctico es implementar soluciones rápidas y temporales para evaluar su impacto antes de realizar modificaciones permanentes en la infraestructura. Esta metodología permite a la comunidad experimentar los beneficios de un espacio más amigable para los peatones y medir la efectividad de los cambios. Previamente, como parte de la misma semana, se realizó una jornada de sensibilización en cruces de alta siniestralidad de la avenida Cristóbal Colón, donde personal municipal y de la asociación civil Hagámoslo Bien mostraron lonas informativas para promover la empatía y la corresponsabilidad entre peatones, ciclistas y automovilistas.
Estas iniciativas reflejan una estrategia integral que busca transformar a Monterrey en una ciudad más segura y centrada en las personas.