
DIF Coahuila Impulsa Cultura de Paz en Escuelas con Estudiantes como Mediadores
El Gobierno de Coahuila, a través del DIF estatal y en una alianza interinstitucional, ha puesto en marcha la estrategia “Impulsores de Paz y Mediación Escolar” para prevenir la violencia y fomentar la resolución pacífica de conflictos en secundarias y bachilleratos. El programa se centra en la inauguración de Centros de Paz dentro de los planteles y en la capacitación de estudiantes como “Impulsores de Paz”, convirtiéndolos en agentes de cambio dentro de sus propias comunidades educativas. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó la importancia de la iniciativa: “Con cada Centro de Paz que inauguramos, sembramos una semilla de esperanza y de cambio en nuestras escuelas. Estos espacios no sólo son herramientas para resolver conflictos, sino símbolos de un futuro en el que nuestros jóvenes aprenden que la paz es posible”. La estrategia es un esfuerzo coordinado entre el DIF, la Secretaría de Educación, el Poder Judicial y la Fiscalía del Estado. Los estudiantes seleccionados como impulsores reciben más de 20 horas de formación en sensibilización y mediación, lo que les permite promover la convivencia armónica y el respeto. Esta iniciativa representa un modelo de prevención único a nivel nacional, donde el diálogo y la mediación se convierten en las bases para construir escuelas más seguras y comunidades más fuertes, en línea con la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas.



Artículos
3

