La mandataria recordó la emotiva experiencia de un proyecto similar, donde una adulta mayor pudo subir a un avión por primera vez gracias a una de estas bibliotecas aéreas. Además del avión, la Utopía albergará una alberca semiolímpica, un auditorio para 400 personas, un centro de rehabilitación, una casa de día para adultos mayores y un centro de desarrollo infantil, todo bajo el modelo del Sistema Público de Cuidados. El proyecto está ligado a soluciones clave para la demarcación, ya que en el mismo predio se construirá una estación de una futura línea de Cablebús que conectará con el Metro Mixcoac, mejorando la movilidad. Asimismo, la obra se acompaña de acciones para mejorar el suministro de agua potable. El Secretario de Obras, Raúl Basulto, detalló que se ha destinado un presupuesto de aproximadamente 180 millones de pesos y se proyecta que la Utopía sea entregada a la comunidad en los primeros meses de 2026.