“Durante más de cuatro décadas nos hemos consolidado como una potencia automotriz, y con la llegada de esta empresa demostramos que también podemos ser líderes en otros sectores”, destacó. La planta se dedicará a la elaboración de productos para el cuidado personal, como afeitado y protección de la piel, de sus 25 marcas con presencia en más de 50 países. Paul Hibbert, presidente de Cadena de Suministros de Edgewell, expresó su gratitud a la gobernadora y su equipo: “Tu visión es una de las razones por las que estamos aquí. Estamos en el lugar correcto, y esta será una de las mejores empresas de todo el mundo en la producción de rastrillos”. Por su parte, Jessica Spence, presidenta de Negocios para Norteamérica, se comprometió a hacer crecer las marcas y aprovechar al máximo las nuevas instalaciones. Las autoridades estatales destacaron que factores como la seguridad, el personal capacitado y la ubicación estratégica de Aguascalientes fueron determinantes para atraer esta inversión, que fortalece los lazos comerciales con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones del estado.
Nueva planta de Edgewell en Aguascalientes impulsa diversificación industrial y crea 1,300 empleos
La llegada de la empresa norteamericana Edgewell a Aguascalientes marca un hito en la diversificación industrial del estado, tradicionalmente enfocado en el sector automotriz. La inauguración de su nueva planta, con una inversión de entre 100 y 110 millones de dólares, no solo representa un voto de confianza en el talento local, sino también la creación de más de mil 300 empleos directos. La gobernadora Tere Jiménez encabezó el acto inaugural en el parque industrial FINSA, donde afirmó que este proyecto abre una nueva ruta productiva para la entidad.



Artículos
4Estados
Ver más
Sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza se construye la segunda sucursal de Carnes Ramos en Saltillo.A prácticamente un año de la inauguración de la primera al norte de la capital coahuilense, la carnicería regiomontana ya trabaja sobre su segunda sucursal al sur.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaAlbañiles que trabajan en el sitio confirmaron que las labores que realizan tienen como finalidad la construcción del negocio.Afirmaron que es desde hace cerca de dos meses que laboran en un terreno ubicado entre las calles Hyades y San Isidro en la colonia La Estrella Ampliación. En el sitio ya se ve maquinaria pesada con grandes estructuras metálicas, pues de acuerdo a los trabajadores la tienda contará con un estacionamiento subterráneo.Un usuario de Google Maps ya colocó el nombre de “Carnes Ramos” sobre la ubicación del terreno en la aplicación.Los trabajadores mencionaron que la fecha estimada para la apertura de la sucursal es septiembre del próximo año.TE PUEDE INTERESAR: Cristo Rey trae ‘reino de justicia y de paz’ ante la desesperación social: Obispo de SaltilloEsta sucursal se suma a otros establecimientos que se han construido o abierto en la zona. Justo al lado se construyó un Andatti Drive que recientemente cambió de nombre a Caffenio.Sobre la misma manzana hacia el sur se construyó Plaza Eco y justo enfrente, sobre el mismo bulevar Emilio Arizpe, se construyó Plaza Carria.En esa zona también reabrió sus puertas MM Pizzas y otra sucursal del restaurante Los Adobes.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas se presentará ante el Congreso de Coahuila para exponer los detalles de su Segundo Informe de Gobierno. La cita es este lunes 24 de noviembre de 2025 a las 9:00 horas, en una sesión solemne previamente aprobada por el Poder Legislativo.La sesión, que se llevará a cabo en el Salón de Sesiones del Palacio del Congreso en Saltillo, cumple con lo establecido en la Constitución Política del Estado. La ley señala que el titular del Ejecutivo debe rendir su informe durante los últimos quince días de noviembre.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Arrastra Congreso pendientes para tipificar tipos de violencia contra mujeresComo preámbulo, el secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel, entregó el volumen impreso del informe al mediodía de este miércoles. Fue recibido por la diputada Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno.El secretario de Gobierno detalló que el documento está organizado en cinco grandes ejes de acción. Estos son: orden y seguridad, Coahuila global, desarrollo humano, infraestructura sostenible, y ciudadanía y buen gobierno.Pimentel anunció que el Gobernador acudirá al pleno el 24 de noviembre para emitir su mensaje. Allí puntualizará las acciones realizadas en temas clave para la entidad.El mandatario detallará avances en seguridad, economía y programas sociales, ante los integrantes de la LXIII Legislatura e invitados especiales.Pimentel subrayó que este ejercicio es un reflejo de la política de transparencia de la administración. “Señaló que este ejercicio es parte del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, enfatizó el Secretario.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Llevan programa vive sin drogas a todas las regionesSubrayó que “el documento entregado refleja el trabajo de gobierno y las expectativas de mejora en infraestructura, salud, programas sociales, empleo y servicios en todas las regiones del estado”.Finalmente, el gobernador Jiménez ofrecerá un evento ciudadano en la región Laguna. Se trasladará al municipio de Torreón para rendir su informe el miércoles 26 de noviembre en el Coliseo Centenario.

Vecinos del sur de Saltillo expresaron su solicitud de generar un proyecto de área verde, limpieza, iluminación y mayor vigilancia en el arroyo Las Víboras.Los habitantes de la colonia Lomas Verdes manifestaron su inquietud de manera escrita hacia el Gobierno Municipal de Saltillo para atender problemáticas de contaminación por residuos e inseguridad.TE PUEDE INTERESAR: Modernización de alumbrado en accesos principales en Saltillo tiene 90% de avance“El arroyo está siendo utilizado como basurero ilegal, donde se arrojan escombros, animales muertos, desechos inorgánicos y otros residuos que generan malos olores, proliferación de fauna nociva y contaminación del agua. A pesar de las limpiezas realizadas por cuadrillas municipales, la falta de vigilancia y concienciación hace que el problema persista”, expone el escrito firmado por ocho vecinos, del cual VANGUARDIA tiene copia.Relataron que “los delincuentes” aprovechan la maleza y la falta de vigilancia en la zona para esconderse, aguardando en el punto a “personas en situación de calle y drogadictos”.“Todo ser humano tenemos derecho a vivir en un ambiente sano y seguro. Este arroyo genera mucha contaminación. La inseguridad predomina ahí porque cuando la policía anda correteando algún maleante, algún delincuente, como ellos ya conocen el terreno, se meten por aquí y ahí se esconden, y la policía se queda nomás en la orilla porque no conoce el terreno”, expuso una de las vecinas.De acuerdo con el Análisis de los Espacios Públicos y Áreas Verdes elaborado por el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (IMPLAN), la macrozona sur oriente —donde pertenece la colonia Lomas Verdes— tiene un déficit de espacios públicos.TE PUEDE INTERESAR: Entrega Ayuntamiento de Saltillo sistema de drenaje en Valle de LourdesSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), el indicador óptimo de áreas verdes por habitante es entre 10 y 15 metros cuadrados, mientras que esta macrozona cuenta con 3.7. En general, Saltillo cuenta con 6.9 metros cuadrados por habitante.Ante ello, proponen una “línea verde” de aproximadamente 200 metros lineales, que incluya un proyecto de rehabilitación y mantenimiento sostenible.Buscan que se retire la basura y los escombros, dejando vegetación nativa, instalación de vallas perimetrales en puntos estratégicos, colocación de luminarias solares y cámaras de seguridad en colaboración con autoridades policiacas para disuadir actividades delictivas.También pidieron campañas de concientización y talleres comunitarios sobre manejo de residuos y denuncia ciudadana “para evitar que se siga tirando basura”.TE PUEDE INTERESAR: Cristo Rey trae ‘reino de justicia y de paz’ ante la desesperación social: Obispo de SaltilloEl monitoreo permanente con un programa de participación vecinal y apoyo municipal fue otra de las demandas. “Reconocemos los esfuerzos de limpieza realizados, pero requerimos una estrategia a largo plazo que garantice la recuperación del arroyo”, expusieron los vecinos.Se solicitó “apoyo técnico y recursos para la ejecución de la Línea Verde”, así como la “inclusión del proyecto en programas de desarrollo urbano sustentable”.“Confiamos en que, trabajando en conjunto, lograremos transformar este espacio en un lugar seguro y benéfico para la comunidad”, concluyeron los colonos.

Trabaja Fiscalía con instituciones de seguridad nacionales, estatales y municipales para cuidar a quienes deseen viajar por la entidad La entrada Refuerzan filtros de seguridad en Coahuila por llegada de paisanos se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.






