Esta medida facilita que más adultos mayores puedan regularizar su patrimonio con un costo preferencial y certeza jurídica, brindando tranquilidad a sus familias.

En coordinación con el Colegio de Notarios del Estado, la iniciativa busca apoyar a quienes, por motivos de salud, movilidad o agenda, no pudieron realizar el trámite durante septiembre.

La gobernadora subrayó que hacer un testamento es un “acto de responsabilidad que da certeza jurídica y previene conflictos legales entre familiares”. Añadió que la ampliación del plazo es una muestra del compromiso de su administración con quienes han trabajado toda una vida para formar un patrimonio.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, detalló los beneficios del programa extendido: el costo por la disposición testamentaria será de 1,500 pesos. Además, se mantiene la condonación del 100 por ciento en los derechos de revisión y resguardo del testamento ante el Archivo General de Notarías del Estado. “Queremos que más personas de 60 años o más tengan la oportunidad de proteger su patrimonio y garantizar el bienestar de sus familias con un trámite accesible y legalmente válido”, expresó Álvarez Cárdenas. Para acceder al beneficio, los interesados deben presentar una identificación oficial que acredite tener 60 años cumplidos o más en cualquiera de las 84 notarías que operan en el estado.