El programa realiza tres entregas generales al año para atender la alta demanda en Baja California Sur.

La UABCS mantiene un seguimiento cercano con los beneficiarios a través de grupos de comunicación, donde se comparten avances y experiencias, material que servirá para documentar los resultados en un libro. Esta iniciativa no solo fomenta la economía local y la soberanía alimentaria, sino que también empodera a un grupo de mujeres, “las guardianas”, para que se conviertan en protagonistas del desarrollo sostenible de su comunidad, demostrando cómo la ciencia y la academia pueden ser motores de transformación social directa.