Gracias a este apoyo, el servicio podrá ampliar su cobertura para atender hasta 200 pacientes por semana, duplicando su capacidad actual y respondiendo a una creciente demanda.

La colaboración no solo fortalece la infraestructura del programa, sino que también resalta el valor del vínculo humano-animal como un catalizador para el desarrollo emocional y social de los menores. Esta iniciativa posiciona a Aguascalientes como un referente en la implementación de terapias alternativas y en la construcción de redes de apoyo que trascienden los ámbitos tradicionales de la asistencia social y la seguridad.