Esta iniciativa conjunta busca fomentar una cultura de prevención y ofrecer apoyos directos a las mujeres del municipio. La campaña, enmarcada en las acciones de la “Campaña Rosa 2025”, cuenta con el respaldo de Red Ambiental, el Club de Futbol Atlético de San Luis y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí. El alcalde Enrique Galindo agradeció a los participantes por su “alto sentido de responsabilidad social” e invitó a la ciudadanía a portar el listón rosa como símbolo de apoyo. La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó la importancia de la detección temprana, afirmando que “si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito”. Como parte del compromiso, el DIF Municipal aportará 300 mastografías, 50 ultrasonidos mamarios y entregará 50 prótesis mamarias al Grupo Reto, una organización de apoyo a mujeres con este padecimiento.

En un gesto simbólico, Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental, entregó dos vehículos operativos rotulados con motivos de la campaña para incentivar la prevención en la ciudad. Esta colaboración entre el sector público y privado demuestra un esfuerzo coordinado para abordar una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres, combinando la difusión de información con acciones concretas de salud.