Para revertir esta situación, el gobierno estatal sumará dos barcazas a las tres existentes, las cuales inyectarán ozono y oxígeno para mejorar la calidad del agua. El objetivo es reducir la cobertura de lirio a solo el 20%, necesario para el equilibrio ecológico. Una parte clave del plan es la creación de “Fertipue”, una empresa de participación estatal y privada que procesará el lirio retirado para producir fertilizantes orgánicos y adoquines ecológicos. El gobernador Armenta aseguró que este plan de transformación integral se consolidará durante el cuarto año de su gobierno. Además del saneamiento, el proyecto contempla la creación de espacios turísticos y deportivos, incluyendo la instalación de una pista de canotaje y la promoción de actividades acuáticas como el esquí, con el fin de posicionar a Puebla como un destino de turismo deportivo y sustentable. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que incluye la recuperación de otros cuerpos de agua en el estado.