“Hoy los felicito, porque con su decisión, además de mejorar sus condiciones de trabajo, contribuyen a una ciudad con más empatía y respeto hacia los animales”, expresó. La iniciativa contó con el acompañamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que realizó estudios veterinarios profesionales a los equinos, y de la asociación Seres Libres México, que dará seguimiento al destino de los animales jubilados. La regidora Maritza Jenith Vázquez, impulsora del proyecto, subrayó que esto marca “una nueva historia en materia de bienestar animal” en la capital.

Por su parte, Gustavo Aguilar Torres, líder de la Unión Francisco Villa, agradeció al presidente municipal por escuchar y apoyar a los recolectores: “Nunca antes se nos había visto de frente ni se había hecho algo así por nosotros y por los animales.

Hoy San Luis Potosí da ejemplo de respeto y humanidad”.