En una reciente entrega en la Región Sureste, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó el impacto transformador del programa. “Trabajamos para que cada acción, por pequeña que parezca, se traduzca en una mejora real en la vida de las personas. Estos lentes no solo corrigen la vista, sino que abren nuevas oportunidades para estudiar, trabajar y disfrutar plenamente de la vida”, expresó.

Este esfuerzo es parte de las estrategias permanentes del DIF Coahuila para asegurar el bienestar de los coahuilenses.

Salinas Valdés recordó que en mayo, en la Región Laguna, el programa benefició a 2,516 personas en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, reafirmando el compromiso con la salud visual y la equidad social en todo el estado. Con estas acciones, el gobierno estatal y el DIF Coahuila continúan trabajando por un estado más saludable, solidario y con mejores oportunidades para todos sus habitantes.