Este evento masivo, descrito como una “cruzada por un Tabasco verde”, demostró un compromiso compartido entre la sociedad y las autoridades para recuperar el medio ambiente y heredar un futuro más sostenible.

La convocatoria del gobernador Javier May Rodríguez resonó en toda la entidad, movilizando a familias completas, trabajadores de diversas secretarías, personal de Pemex, empresas como Coca-Cola FEMSA y voluntarios. Desde tempranas horas, los participantes acudieron a los puntos de siembra designados, como el vivero de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) en Villahermosa, donde la meta era plantar 2,000 árboles de especies nativas. La atmósfera fue de celebración y trabajo en equipo, con personas de todas las edades unidas por un mismo propósito.

Don Jovino Acosta Naranjo, quien participó junto a sus hijos, resumió el sentir general: “Plantar un árbol es sembrar vida y heredar un futuro mejor a las nuevas generaciones.

Es devolverle a la naturaleza algo de lo que hemos dañado”. Su testimonio, junto al de otros participantes como don Sergio Córdoba Campos, refleja la profunda conciencia sobre la importancia de la educación ambiental y la acción comunitaria. El gobernador Javier May adelantó que, debido al éxito y la gran respuesta ciudadana, esta jornada de reforestación se realizará cada año, consolidando un legado de cuidado ambiental para el estado.