“A lo largo del tiempo, algunos contaron su propia historia, pero Tlaxcala transformó la historia.

Mientras otros quisieron ver una traición, aquí hubo lealtad a la vida, a la comunidad y a la libertad de un pueblo que se negó a desaparecer”, expresó la mandataria.

Las celebraciones, que duraron 12 días, contaron con más de 120 actividades gratuitas y una asistencia acumulada de más de 143 mil personas, demostrando una participación ciudadana sin precedentes. La secretaria de Cultura, Karen Villeda, destacó que esta respuesta confirma que “el alma de Tlaxcala está viva”. La gobernadora Cuéllar enfatizó que la conmemoración no representa un cierre, sino un nuevo punto de partida para reconstruir la memoria colectiva desde la verdad y sanar heridas históricas.

“Estos 500 años no terminan hoy: son el comienzo de una nueva historia.

Tlaxcala existe, resiste y renace”, afirmó.

Además, convocó a los tlaxcaltecas a convertirse en embajadores de su identidad, recordando que la cultura del estado trascendió fronteras, llegando a regiones de México, América e incluso Filipinas. El alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, coincidió en que este aniversario es un punto de partida para proyectar a la ciudad como un lugar con identidad, cultura y futuro, reconociendo el liderazgo de la gobernadora y el esfuerzo de la ciudadanía.