“El sargazo es un fenómeno natural que no podemos evitar, pero sí podemos decidir cómo enfrentarlo.

En Quintana Roo elegimos actuar con responsabilidad, innovación y visión de futuro”, subrayó la mandataria. Uno de los proyectos más relevantes es la primera planta piloto de biogás en México, ubicada en el estado, que tiene la capacidad de procesar hasta 300 toneladas de sargazo al día. El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, explicó que esta iniciativa ofrece beneficios múltiples como el aprovechamiento energético, la reducción de emisiones contaminantes, la generación de empleos verdes y la producción de fertilizantes orgánicos. La colaboración es de especial interés para Europa, ya que una de cada tres habitaciones hoteleras en Quintana Roo representa inversión europea. La gobernadora Lezama agradeció el respaldo del Gobierno de México y destacó la puesta en marcha del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, que busca convertir el sargazo en un activo económico. La estrategia estatal incluye el primer Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo de América Latina y una flota especializada que ha recolectado más de 87 mil toneladas en lo que va del año.