Seguimos trabajando por nuestros adultos mayores y nuestra gente con discapacidad”, mencionó Jiménez Salinas.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los coahuilenses con discapacidad motriz, permitiéndoles llevar una vida más digna, productiva e independiente. Soila Díaz Ruiz, una de las beneficiarias, agradeció el apoyo, señalando que estos aparatos son “una gran herramienta que ponen a su alcance para que puedan continuar con sus actividades diarias”. El mandatario estatal resaltó que este programa se suma a una inversión extraordinaria de alrededor de mil millones de pesos en el sector salud durante su administración, que ha permitido rehabilitar 133 centros de salud y hospitales, además de lanzar la Tarjeta de la Salud Popular. Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, afirmó que el Gobierno del Estado, a través del DIF y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más incluyente y empática.