Tamaulipas Busca Proteger la Cuera Tamaulipeca como Símbolo de Identidad Cultural
En un esfuerzo por salvaguardar uno de sus más grandes símbolos de identidad, el Gobierno de Tamaulipas formalizó la solicitud para obtener la Declaratoria de Protección de Indicación Geográfica para la Cuera Tamaulipeca. La petición fue entregada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con el objetivo de proteger la autenticidad, fortalecer la economía de los artesanos y proyectar la riqueza cultural de esta prenda emblemática. En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, expresó que “la Cuera Tamaulipeca no es solo una prenda típica; es el símbolo que une a nuestro pueblo con su historia, su identidad ganadera y su vocación artesanal”. La solicitud está respaldada por un Estudio Técnico Justificativo elaborado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que acredita los vínculos históricos, sociales y económicos de la prenda con los municipios de Tula y Ciudad Victoria. El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este estudio es fundamental para acreditar el origen y la calidad que distinguen a la cuera. Por su parte, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, señaló que la protección de la prenda permitirá impulsar una nueva etapa para el turismo cultural y de raíces en el estado. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de artesanos, promotores y diversas instituciones, busca consolidar a la Cuera Tamaulipeca como un emblema nacional, digno de preservación y orgullo para todo México, asegurando que su nombre sea sinónimo de calidad y origen.



Artículos
7Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






