Las personas que habitaban en estos campamentos fueron atendidas y canalizadas a albergues municipales, donde reciben apoyo.
En los casos donde se detectaron antecedentes delictivos, intervino la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para garantizar la protección de la ciudadanía. La estrategia también contempla la rehabilitación del entorno, mediante la instalación de nueva iluminación y la habilitación de pasos seguros para los transeúntes que cruzan los cauces.
Gracias a una máquina excavadora con un brazo de 30 metros, el ayuntamiento ha podido realizar labores de desazolve en puntos críticos como El Cedazo y San Francisco. Las próximas intervenciones se realizarán en el arroyo 30 de Septiembre y en la zona de Infonavit Las Torres, considerados puntos prioritarios por la acumulación de basura y la presencia de asentamientos. Estas acciones buscan prevenir riesgos sanitarios y de seguridad, al tiempo que se ofrece una alternativa digna a las personas en situación de vulnerabilidad.













