San Andrés Cholula y la OCDE se Alían para la Modernización Gubernamental
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha dado un paso significativo hacia la modernización administrativa al firmar una Carta de Intención con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta alianza estratégica busca sentar las bases para una colaboración formal orientada a la simplificación de trámites, la digitalización de procesos y la modernización institucional del municipio. La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, destacó que este acuerdo es un “paso firme hacia un municipio moderno e innovador” y representa un avance decisivo para construir un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía. El objetivo es facilitar la apertura y operación de negocios, así como fortalecer la confianza en la gestión pública local. Por su parte, Manuel Gerardo Flores Romero, Coordinador del Programa de Política Regulatoria para América Latina de la OCDE, reconoció el compromiso del gobierno municipal por adoptar buenas prácticas internacionales que fomenten la competitividad y la transparencia. Enmarcado en la Recomendación del Consejo sobre Política y Gobernanza Regulatoria de la OCDE de 2012, el convenio permitirá a San Andrés Cholula impulsar proyectos clave. Entre ellos se encuentran la creación de una ventanilla electrónica única, el desarrollo del expediente digital ciudadano y empresarial, y la depuración y estandarización de los trámites municipales. Con esta colaboración, San Andrés Cholula se posiciona como un referente nacional en innovación gubernamental, reafirmando su compromiso con un modelo de gestión orientado al desarrollo económico y la eficiencia.



Artículos
4Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






