Después de más de cuatro décadas de abandono, los habitantes del ejido El Sauzal en Ciudad Juárez finalmente contarán con una red de agua potable. La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, supervisó el inicio de las obras de un proyecto que beneficiará a más de 1,700 familias y que calificó como un acto de “justicia social”. El proyecto integral, con una inversión superior a los 130 millones de pesos, se desarrollará en tres etapas. La primera fase, ya en marcha con un avance del 70%, cuenta con una inversión de 34 millones de pesos, de los cuales 13 millones fueron aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el resto por el Gobierno del Estado. Esta etapa incluye la instalación de 12.5 de los 18 kilómetros de tubería previstos. La gobernadora enfatizó que su administración impulsa un gobierno humanista que atiende las necesidades básicas de la población.
“Para nosotros ustedes son importantes no por dónde viven, ni por ser juarenses o chihuahuenses, sino por el simple hecho de ser seres humanos.
Por eso venimos a traerles lo que durante muchos años nadie se atrevió a hacer: obras que no se ven, pero que cambian vidas”, declaró Campos Galván.
Las siguientes etapas contemplan la perforación de un pozo y la construcción de dos tanques de almacenamiento con capacidad de 1,000 y 450 metros cúbicos, lo que garantizará el abasto para el crecimiento futuro de la zona. El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, expresó que estas obras son fundamentales para construir una infraestructura más sólida y digna para todas las familias.
En resumenEste proyecto de infraestructura hídrica no solo resuelve un déficit histórico de servicios básicos para El Sauzal, sino que también representa un compromiso con la dignidad humana y el desarrollo planificado, asegurando el acceso al agua para los residentes actuales y futuros.