Sin embargo, la mayor sorpresa llegó cuando el segundo módulo del restaurante encalló este viernes frente a las playas de Coatzacoalcos, cerca de la zona hotelera. La estructura, que permaneció notablemente intacta a pesar del largo viaje y el embate del mar, atrajo la atención de decenas de familias y curiosos que acudieron a la playa para observar y fotografiar el inusual hallazgo. Elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Marina acudieron al lugar para custodiar la estructura y asegurar que no representara un riesgo, mientras la historia del viaje de “El Atracadero” se difundía como un símbolo de resiliencia y un peculiar desenlace de la tragedia.
El insólito viaje de 'El Atracadero': el restaurante que flotó 500 km por el Golfo de México
El restaurante flotante “El Atracadero”, un emblemático establecimiento de Tuxpan, Veracruz, se convirtió en un inesperado protagonista de las recientes inundaciones tras ser arrancado de sus cimientos por la corriente del río y navegar a la deriva más de 500 kilómetros por el Golfo de México. Sorprendentemente, gran parte de su estructura llegó a las costas de Coatzacoalcos, donde se ha convertido en una curiosa atracción turística. El pasado 10 de octubre, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Pantepec, que arrastró la estructura de concreto, madera y metal del restaurante. Lo que parecía una pérdida total se transformó en una historia insólita cuando, días después, partes del inmueble comenzaron a aparecer en diferentes puntos de la costa veracruzana. Una sección que incluía la cocina y los baños fue localizada bajo resguardo en Los Pinolillos, Alvarado.



Artículos
5Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






