En Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, el DIF Municipal, encabezado por Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, reafirmó su compromiso con un emotivo encuentro donde se entregaron pelucas oncológicas, prótesis mamarias y turbantes.

Arriaga subrayó que la enfermedad “no solo se enfrenta con tratamientos, sino también con amor, empatía y acompañamiento”.

En la Riviera Maya, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y el DIF de Playa del Carmen firmaron un convenio para impulsar el programa “Carril Rosa”, que ofrece terapias de rehabilitación física en albercas municipales para mujeres con linfedema. En Coahuila, los municipios de Frontera y Cuatro Ciénegas organizaron eventos masivos como el “Zumbatón con causa Ritmo en Rosa” y la “Caminata Rosa”, respectivamente, logrando una gran participación ciudadana para recaudar fondos y difundir mensajes de prevención. De manera similar, en Gómez Palacio, Durango, se formó un lazo humano en la explanada de la Presidencia Municipal, acompañado de talleres de apoyo emocional y yoga, reafirmando que “cuidarse es una forma de quererse”. Estas acciones demuestran un compromiso social extendido que va más allá de lo institucional, involucrando activamente a la ciudadanía en la lucha contra esta enfermedad.