Esta estrategia está permitiendo abatir rezagos históricos en colonias que por décadas carecieron de servicios básicos. En un esfuerzo por maximizar los recursos públicos, el Consejo de Desarrollo Social Municipal aprobó una ampliación presupuestal derivada de rendimientos financieros y economías, lo que garantiza la continuidad de proyectos clave. El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, destacó que “se ha logrado convertir los ahorros en beneficios tangibles en pavimentaciones, introducción de redes de drenaje, entrega de bastones y sillas de ruedas”. Un ejemplo concreto es la intervención en la colonia Plan Ponciano Arriaga, donde se están instalando por primera vez redes de agua y drenaje en las calles Melchor Ocampo y Tecnológico, obras financiadas mayoritariamente con aportaciones federales. El alcalde Galindo Ceballos subrayó que la mayor parte de estos fondos se destina a abatir el rezago social, mejorando la calidad de vida y la movilidad. Estas acciones forman parte del programa “Capital al 100”, que también incluye limpieza, rehabilitación de espacios públicos y reposición de luminarias. La respuesta ciudadana ha sido positiva, ya que los habitantes reconocen que estas obras no solo dignifican su entorno, sino que también mejoran la conectividad con otras zonas de la ciudad, reafirmando el compromiso del gobierno con una gestión que transforma cada peso en bienestar.
Gobierno de la Capital Potosina Impulsa Obras Sociales con Fondos Federales y Ahorros
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos, ha intensificado la ejecución de obras de alto impacto social utilizando una combinación de aportaciones federales y recursos generados por una gestión financiera eficiente.



Artículos
4Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






